|
 |
Curso de Iniciación a la Abogacía (CIA) La labor principal de la Escuela de Práctica Jurídica se dirige a la formación inicial de los licenciados y graduados en derecho que pretenden incorporarse al ejercicio de la Abogacía.
Por ello, la Escuela de Práctica Jurídica ha diseñado el Curso de Iniciación a la Abogacía CIA que está dirigido a aquellos Licenciados en Derechos a los que no les afecta la Ley de Acceso y que, por tanto, no tienen obligatoriedad de cursar el Master oficial de Acceso a la Abogacía pero si desean formarse voluntariamente antes de su incorporación al ejercicio profesional mediante un curso eminentemente práctico y dirigido a la obtención de las habilidades propias de la profesión de Abogado.
Estas son las principales características de este curso:
Tiene una duración de octubre a julio, de lunes a jueves, en horario de 16.00 a 18.30 horas y se desarrolla en dos fases:
PRIMERA FASE: Fase de práctica profesional general: octubre/marzo.- En ese periodo se ofrece una formación práctica de carácter general mediante sesiones prácticas en las que además de la base teórica se trabaja sobre todo con casos reales que los letrados en prácticas deben preparar.
En esta primera fase se incluyen, aunque son actividades optativas, acompañamientos a abogados en servicios de asistencia al detenido y guardias, participación en tutorías judiciales, y visitas a instituciones del Estado.
SEGUNDA FASE: Fase de práctica profesional especializada: abril/julio. Durante esta fase se desarrollan prácticas en despachos, empresas o instituciones jurídicas ajustadas a la materia en la que desea especializarse el letrado en prácticas (durante la mañana y en horario que se establezca libremente con el centro donde se desarrollen las prácticas – con un mínimo de cuatro horas diarias).
Durante las tardes trabajarán en áreas de especialidad bajo la supervisión y seguimiento de un abogado-tutor o responsable de área. Cada letrado en prácticas deberá optar por dos especialidades diferentes.
|
 |